Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Pocatello weather info

Juez federal anula orden de Trump que suspende acceso a petición de asilo en la frontera sur

Un migrante en Matamoros, México, que busca asilo en Estados Unidos sostiene la aplicación CBP One que muestra que su cita fue cancelada después de que el presidente Donald Trump juró su cargo, el 20 de enero de 2025. Un juez federal anuló el miércoles la suspensión de Trump de las solicitudes de asilo en la frontera sur.
Eric Gay
/
AP
Un migrante en Matamoros, México, que busca asilo en Estados Unidos sostiene la aplicación CBP One que muestra que su cita fue cancelada después de que el presidente Donald Trump juró su cargo, el 20 de enero de 2025. Un juez federal anuló el miércoles la suspensión de Trump de las solicitudes de asilo en la frontera sur.

Lee esta noticia en inglés.


Un juez federal de Washington dictaminó el miércoles que la administración de Donald Trump no puede negar la entrada a las personas que cruzan la frontera sur para solicitar asilo. El tribunal consideró que ni la Constitución ni la ley federal de inmigración permiten al presidente tomar esa decisión.

La proclamación para negar la entrada a los solicitantes de asilo en la frontera sur fue emitida por el presidente Trump en su primer día en el cargo.

El asilo forma parte de la legislación estadounidense desde 1980, y permite que quienes temen por su seguridad puedan buscar refugio en Estados Unidos siempre que puedan demostrar un temor creíble de persecución en su país de origen.

Previamente, otros presidentes estadounidenses habían intentado dificultar la solicitud de asilo, pero el alcance de la orden de Trump no tiene precedentes.

"Esta es una prohibición rotunda de todo asilo", dijo Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) a NPR en enero. "Esto va mucho más allá de cualquier cosa que incluso el presidente Trump haya intentado en el pasado".

Varios grupos defensores de los derechos de los inmigrantes presentaron una demanda para detener la política en febrero, incluidos la ACLU, el Proyecto de Derechos Civiles de Texas y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes. Alegaban que la proclamación ponía en peligro miles de vidas de quienes huían de la violencia y la persecución en sus países de origen.

En su sentencia de 128 páginas, el juez de distrito Randolph D. Moss escribió que "el Presidente no puede adoptar un sistema de inmigración alternativo, que suplante las leyes que el Congreso ha promulgado".

Grupos de derechos de los inmigrantes cuestionaron la reiterada caracterización que hizo el presidente de la situación en la frontera sur como una "invasión".

El fallo entrará en vigor en dos semanas, y se espera que la administración Trump apele. En un post en la red social X, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, arremetió contra la decisión: "un juez marxista ha declarado que todos los potenciales FUTUROS extranjeros ilegales en suelo extranjero (por ejemplo, una gran parte del planeta Tierra) son parte de una 'categoría' global protegida con derecho a admisión en los Estados Unidos."


Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares, e Yvette Benavides, para NPR y The Texas Newsroom.

Copyright 2025 NPR

Jasmine Garsd